Este curso es en el que vas aprender a volar un avión monomotor de menos de 5.700 kilos y quedar preparado para rendir los exámenes ante la autoridad aeronáutica y obtener la Licencia de Piloto Privado.
El Curso de Piloto Privado incluye 164 horas de teoría y 40 horas de vuelo en avión con instructor de vuelo. Para ver más detalles del programa haz click acá.
Para ver el detalle de las asignaturas teóricas y las etapas de la parte práctica haz click acá.
Para ver el valor total del programa y de la matrícula te recomendamos ver la sección Valores en el siguiente enlace haz click acá.
Te damos distintas alternativas de pago para que puedas elegir la más conveniente. El arancel del curso lo puedes pagar al contado (máximo 3 pagos sin interés), con tarjeta de crédito o un máximo de 9 cuotas. Para ver detalles haz click acá.
Debes ser mayor de 18 años, haber terminado la Enseñanza Media (o Secundaria para extranjeros) y tener apto el Examen Médico Aeroespacial (MAE) Clase 2.
El MAE por sus siglas en un examen psicofisico que deben realizar todas aquellos que quieran ser piloto.
No y puedes comenzar con tu visa de turista. Es importante que tengas apostillado el certificado que acredita que finalizaste la secundaria o tienes estudios superiores (instituto técnico o universidad) para que la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) te otorgue la Licencia de Alumno Piloto.
Es la licencia que otorga la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil) a todo alumno que cumpla los requisitos para ser piloto además de haber rendido el examen de limitaciones ante un instructor de vuelo. Con esta Licencia los alumnos pueden recibir instrucción de vuelo.
Aeromet es la escuela de vuelo más antigua del país formando pilotos desde el año 1989.
Nuestra escuela es un Centro de Instrucción Aeronáutico Certificado (CIAC) por la DGAC lo que significa que cada uno de los programas de formación de piloto que impartimos han sido reconocidos por la institución que rige todos los temas de aviación en Chile.
Aeromet tiene dos sedes en Santiago, la Casa Matriz ubicada en Estoril 50, Oficina 1005, Las Condes y nuestro hangar ubicado en el Aeródromo de Curacaví, nuestros aviones operan desde este aeródromo.
La flota de Aeromet es la más moderna de Chile y está compuesta por tres aviones Bristell de última generación.
Para que tengas una idea de los cursos que debes realizar te dejamos este enlace, haz click acá en que se describe brevemente los pasos que tienes que realizar para ser piloto.
La principal diferencia es que el Piloto Comercial es el que puede trabajar como piloto mientras que el Piloto Privado sólo puede realizar operaciones de vuelo no remuneradas.
La carrera de piloto comercial es un programa integrado que incluye todos los cursos y horas de vuelo que le permitan a cualquier persona comenzar desde cero y obtener la Licencia de Piloto Comercial. Por su parte el Curso de Piloto Comercial es un curso que realiza un Piloto Privado con al menos 180 horas de vuelo de experiencia para optar a la Licencia de Piloto Comercial.
Desde el punto de vista formativo no hay ninguna diferencia, pues los cursos son los mismos. Las diferencias son que al comprar la carrera como programa integrado te va a salir más barato (cerca de un 6% menos) además de hacerlo en menos tiempo (18 meses en vez de 36)
Las clases teóricas se realizan a través del Aula Virtual a través de clases autocontenidas por lo que tú te armas tu propio horario. Además se realizan tutorías telemáticas cuyo horario se fija junto al tutor. Las clases de instrucción práctica en simulador se realizan de lunes a viernes de 9:00 am a 19:00 hrs en nuestra oficina y la instrucción en avión se realizan de lunes a domingo desde las 7:30 am hasta la hora cero o la hora en que se esconde el sol.
En Aeromet puedes compatibilizar tu formación de piloto con otras actividades, ya sea si estudias o trabajas. Las clases teóricas se realizan en horario vespertino (de 18:00 a 22:00 hrs) y la instrucción práctica se realiza de lunes a domingo.
Aeromet tiene dos sedes en Santiago, la Casa Matriz ubicada en Estoril 50, Oficina 1005, Las Condes y nuestro hangar ubicado en el Aeródromo de Curacaví, nuestros aviones operan desde este aeródromo.
En Aeromet contamos con aviones de última generación siendo la Escuela de Vuelo con el material de vuelo más moderno del país para realizar instrucción de vuelo.
La matrícula tiene un valor de 20 UF (unidades de fomento) y se paga una sola vez al momento de entrar a la escuela.
Todos los precios que se muestran en nuestra página web están vigentes y corresponde al valor actual de los programas que impartimos.
Tenemos un sistema de reembolso o rebate con el cual te devolvemos el 10% de cada curso al momento de inscribirte en la siguiente etapa. Para más detalles te recomendamos visitar la página del curso para lo cual puedes hacer click aquí
No, lamentablemente no existen becas ni créditos para estudiantes, pues los cursos de vuelo no dependen del Ministerio de Educación y es la DGAC la autoridad que regula la instrucción de vuelo.
En Aeromet contamos con un convenio con el Banco de Chile que te permitirá financiar una parte o el total del programa que quieras realizar, para conocer más detalle haz click aquí.
Realizamos 4 cursos al año, los que se imparten cada tres meses comenzando el primero a mediados de enero para luego seguir a mediados de abril, mediados de julio y mediados de octubre.
Cada curso tiene una capacidad máxima de 12 alumnos.
El período de postulación de cada curso se inicia inmediatamente después de que comienzan las clases del curso anterior y finaliza una vez que se hayan acabado los cupos o en caso que aún queden dos semanas antes de que comience el curso.
El primer paso es llenar el formulario de postulación en este enlace y luego seguir los pasos de postulación.
Para postular a Aeromet Escuela de Vuelo debes cancelar 3 UF que incluye la Evaluación Inicial.
La Evaluación Inicial consiste en una entrevista por competencias, una serie de tests psicométricos y una sesión de retroalimentación.
La Evaluación Inicial la realizamos para saber si cuentas con el perfil mínimo para realizar los cursos. Para poder matricularte en nuestra escuela debes tener el apto.
Si no tienes el apto no vas a poder matricularte en Aeromet Escuela de Vuelo.